Taller de Literatura Fantástica
La literatura fantástica es un término controvertido que cambia de significado según nos encontremos en un entorno académico o en uno popular. Por eso nuestra maestro Claudio Valerio Gaetani, ha […]
La literatura fantástica es un término controvertido que cambia de significado según nos encontremos en un entorno académico o en uno popular. Por eso nuestra maestro Claudio Valerio Gaetani, ha […]
El taller de periodismo está dirigido tanto a periodistas o futuros periodistas como a personas que deseen mejorar su redacción no ficcional enfocada a la actualidad (notas de prensa, artículos […]
Los personajes: esos seres especiales, a menudo extraños, que habitan una realidad ficticia a la que las personas nos asomamos en busca de un conocimiento más profundo de quienes nos […]
Web site oficial de Gaetani & Co. productora del grupo de teatro la Compañía del Crimen y del Diplomado Universitario en Artes Escénicas con Énfasis en Teatro así como promotora del Campus de Escritores de Guatemala, la promoción del Arte y de los Artístas guatemaltecos es nuestro principal objetivo, intrínsecamente ligados al tejido cultural de Guatemala
“El Arte de la Presencia Escénica o Cómo Hablar en Público”, impartido por Gaetani & Co, dirigido a todas aquellas personas que necesitan y desean obtener el conocimiento necesario para incrementar el uso del cuerpo, la voz y la confianza en presencia de público, el curso, no está dirigido solamente a estudiantes y profesionales de las Ártes Escénicas, si no también a estudiantes y profesionales universitarios.
Comprende la introducción al movimiento escénico, comprensión del espacio, uso de la voz y dicción, la comprensión lectora, así como técnicas de relajamiento veloz, técnicas que permitirán al estudiante de comprender las potencialidades de su cuerpo y voz, así como incrementar la confianza necesaria en el quehacer con el público.
A continuación te presentamos una selección de las ferias de arte más importantes a nivel internacional que se llevarán a cabo a partir de enero del 2015 en diversas ciudades del mundo. Te recomendamos que les sigas la pista, ya que en ellas se tratarán (como cada año) los temas más innovadores y relevantes del arte internacional, así como el trabajo de los curadores más importantes, la participación de las galerías de más renombre de todo el mundo, y los talentos emergentes más innovadores. Conocer las ferias es conocer un poco más sobre el mercado del arte y sobre los intereses de los compradores, comerciantes, público y artistas.
Los movimientos feministas estuvieron desde sus inicios, y hasta hoy en día, acompañados de arte, utilizado como auxiliar, ejemplo y sublimación de las creencias y de los ideales del grupo. Quizás, porque el arte logra realmente ser un método transgresor. El cuerpo como soporte fue de los grandes auxiliares para sus revoluciones, pues acompañó a la creación de narraciones, de representaciones y lecturas de su propia situación, la que existía (existe) y la que creían debería existir.
Géricault presentó su obra en 1819, abonando a la provocación artística sobre el tema del naufragio. El cuadro marcó un despunte en la carrera del joven pintor. La historia lo reconocería por su denuncia y representación histórica de un hecho que indignó a la sociedad francesa de la época.
“…el olvidado. El que sobra. El escombro. Si alguna vez tuve integridad, hoy me costaría reconocerla. Mi casa (si así se le puede llamar) es la calle. ¿Qué por qué […]
Cena con delito se caracteriza por ser extremamente versátil y llevar la propuesta teatral a un nivel más alto y mas personal, los crímenes, por llamar así a las obras, […]