Artístas de Guatemala
Las artes escénicas en Guatemala, tradicionalmente llenas de talento y vocación, nuestros artistas son el testimonio de la pasión por el arte, aquí un espacio dedicado a los artistas de las diferentes especialidades, con el objetivo de permitir a directores, productores y grupos teatrales de ponerse en contacto con los artistas guatemaltecos, este espacio sirve para la difusión de las cualidades histriónicas en las diferentes ramas de las artes escénicas, actores, actrices, bailarines y bailarinas tienen un espacio para publicar sus curricula y crear conexiones de trabajo para realizar grandes proyectos.
Este espacio es financiado por La Compañía del Crimen el grupo de teatro de Gaetani & Compañía, el elenco de los profesionales publicado es fruto de colaboración de los mismos profesionales con el objetivo de auto promocionarse, Gaetani & Compañía no requiere algún tipo de pago por aparecer en estas páginas, aún así los costos de mantenimiento del web site son elevados y aceptamos cualquier contribuyo económico voluntario por parte de amigos o los mismos artistas, para contribuir con este website es posible enviarnos una email a contribute@claudiogaetani.com para solicitar información.
Si deseas ser agregado/a en este elenco gratuitamente, puedes llenar el siguiente modulo online con tu información, sucesivamente te solicitaremos las imágenes.
Actrices y Actores
Luis Pedro Santis Fuentes
Actor%edad%
Luis Pedro Santis nace un 4 de setiembre de 1987. Hijo de maestros de vocación que estimularon su área creativa desde la primera infancia. Artista por naturaleza, capaz de crear desde lo profundo de su alma con dotes histriónicos, ritmo y sabor por la vida. Empezó con oratoria y poesía en la primaria, pasando por teatro en el ciclo básico y la iglesia. Hasta llegar a estudiar y trabajar con el maestro Fran Lepe. Discípulo de la espiritualidad jesuita y seguidor del creador del teatro La Fragua de Honduras P. Jack Warner, SJ. Humanista de corazón y actor por pasión. Modelo tipo A para varios diseñadores guatemaltecos. Creyente de que la cultura guatemalteca es rica en sabiduría y colorido.
¡Ars ad maiorem Dei gloriam!
Victor Hugo Villafuerte
Actor%edad%
Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante.
- Tel: 22895494
- Location: Guatemala Ciudad
Claudio Valerio Gaetani
Productor, dramaturgo, actor%edad%
Claudio Valerio Gaetani (Ciudad de Guatemala, 25 de octubre de 1967) es un artista italo-guatemalteco, dedicado a la pintura, el diseño gráfico, la escritura, la poesía, la ensayística y el teatro. Hijo de Marta Octavia Mena 1 una escritora y periodísta guatemalteca y Ludovico Gaetani, ingeniero y promotor de la cultura y el teatro en Guatemala, creador de uno de los primeros teatros independientes en Guatemala el Piccolo Teatro.
Nacido en el ambiente del arte en Guatemala, en medio a escritores, dramaturgos, y gente del medio artístico guatemalteco, crece bajo la influencia de autores y directores guatemaltecos como Hugo Carrillo (artista), Victor Hugo Cruz, Herbert Meneses, estudia en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en la Universidad Rafael Landivar así como en la Universidad de San Carlos de Guatemala, realiza sus postgrados en la Universidad Nacional Autónoma de México, así como en la Escuela de Comunicações e Artes Universidade de Sao Paolo Brasil. En el 1992 parte al exilio en Italia, su segunda patria, tomando residencia en Nápoles, en dónde vive, trabajando, hasta noviembre del 2011 en que hace retorno a Guatemala.
Brenda Carolina Lara Markus
Actriz%edad%
Actriz guatemalteca de teatro, cine y Tv, locutora (Juramentada por la Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala), nacida el 16 de noviembre de 1979 en la ciudad de Guatemala . En 1999 Comienza a involucrarse en medios de comunicación masiva en UHF “Canal 31”, del cual comienza a ser parte, realizando una serie de reportajes, entrevistas y documentales en distintas ramas del arte y el entretenimiento. En el año 2001 comienza a integrarse y abrirse brecha en la actuación teatral y participar en varias obras y elencos teatrales con grandes actores como María Mercedes Arrivillaga, Salomón Gómez y Nelson Leal, Joam Solo, entre otros.
Trip Chatía
Trip Chatía%edad%
Cantante y Compositora. Música en formato acústico que brinda un carácter muy personal e independiente. Sus canciones en su mayoría se basan en sueños y vivencias que se acompañan con toques retró, alternativo e indie. Su primera producción Trip Chatia Soundtracks (2013) contiene 12 canciones de su autoría. Ha participado en Festivales en toda Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Actualmente promociona las canciones “Para Llevar” y “Horizontes”.
Ivette Carolina Monney Cruz
Actriz%edad%
Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante.
Hector Ibañez
%edad%
Actor y Fotógrafo Héctor Ibañez, 19 años camarógrafo en Canal Antigua, fotógrafo en sus tiempos libres, uniendo pixeles para obtener una gran obra de resultado; se introduce al mundo del teatro formalmente en 2015 con la obra ¡Ojalá! El gancho de ropa, bajo la dirección de Claudio Valerio Gaetani su segunda participación fue en la obra el Enfermo Imaginario de Moliere bajo la dirección de Erick Frias. 2016 se inicia en la dirección teatral, nuevamente con la puesta en escena de ¡Ojalá! El gancho de ropa de Claudio Valerio Gaetani.